Quantcast
Channel: Silvia – Red & Mint
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Cuidados del pelo rizado Parte 1

$
0
0

¡Buenos días! Hoy os quería hablar de cómo cuido mi pelo rizado. Estoy cansada de ver en revistas todos los secretos sobre cómo alisar el pelo, y nunca (o muy pocas veces) se habla del pelo rizado. Y creo que la mayoría de la gente tiene el pelo ondulado o rizado, pero no se saben sacar partido. Puede ser porque no saben cuidarlo o trabajarlo. Pero os voy a contar mis trucos para lucir una melena rizada (ya sea larga o cortita, como la que luzco ahora mismo).

pelo rizadopelo rizado

Para hablar del pelo rizado tenemos que tener en cuenta dos puntos.

  • El cabello rizado es muy seco en las puntas y medios y a veces, graso en la raíz. Por lo que es muy importante hidratar el rizo para darle una forma bonita y definida, pero sin engrasar la raíz.
  • Es mucho más delicado que el pelo liso, ya que al estar curvado, la cutícula se abre y tiende a encresparse, pierde brillo…

LAVADO

Sabiendo esto, hay que usar un champú lo más neutro posible y añadir después una buena hidratación, ya sea en forma de acondicionador o de mascarilla, aplicándola de medios a puntas. Nunca en la raíz ya que se engrasa y da sensación de cabello sucio.

Yo suelo alternar un champú suave de La Roche Posay, que se llama Kerium Suavidad Extrema, con uno para el color de Biolage Matrix Colorlast, específico para pelos teñidos, pero que tiene un ph bajo, está libre de parabenos y además, hidrata el cabello. Y huele divinamente a orquídea (ya sabéis lo que me gusta que la cosmética huela bien). Otro champú que me encanta es el de Kiehls de Aminoácidos.

Champus

champu suavidad extrema

Tengo dos acondicionadores ahora mismo. Uno de Kiehls, su famoso Acondicionador de Aminoácidos Kiehls en formato de 200ml y 75ml (porque me va genial para viajar) que me deja el pelo con mucho brillo y nada apelmazado (no contiene silicio). Y el otro, es de la misma línea de Biolage Colorlast, que desenreda y da brillo a mi pelo sin perder intensidad en el color.

acondicionadores

ACONDICIONAMIENTO

Una vez lavado el pelo, toca retirar el exceso de humedad de la manera más suave posible, sin dar estirones. Recomiendo usar una toalla de algodón, que empape bien el agua, pero que sea muy suave con el cuero cabelludo. También es importante no ser bruscos en este paso. Hay que mimar el cabello y evitar movimientos que puedan debilitar e incluso romper algunas fibras capilares.

Uso peines de púas anchas y descarto los cepillos (no recuerdo la última vez que usé uno). Empiezo desenredando de medios a puntas, y voy subiendo a la raíz. Yo tengo la suerte de que mi pelo rizado es también muy grueso, con lo que no suelo tener muchos enredos. Aun así, suelo llevar a cabo este paso con mucho mimo. Os reconozco que mi cuero cabelludo es muy sensible, lo paso muy mal en la peluquería cuando me lavan el pelo, porque siempre me hacen daño, y no porque no lo hagan despacio y con cuidado. Así que imaginaros la delicadeza con la que me desenredo el pelo.

Después de desenredar el pelo, aplico mi producto estrella para las puntas abiertas y las cutículas. Es de Schwarkopf dentro de su línea Bonacure Repair Rescue Sérum. Suelo usarlo con el pelo húmedo, poniendo una pequeña cantidad en mis manos y extendiéndola por todo el pelo (nunca en la raíz). Aunque también se puede utilizar con el pelo seco, dándole un extra de brillo y suavidad.

bonacure

 

Y llegado a este punto, pasamos al secado y fijación. Pero os lo cuento en otro post, para no hacerlo tan largo. Espero que estos dos punto os hayan servido de ayuda para cuidar vuestro pelo rizado.

Un beso

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Trending Articles