Quantcast
Channel: Silvia – Red & Mint
Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Alimentación más sana

$
0
0

Buenos días! Hoy vengo a hablaros de nuestro nuevo cambio en la alimentación tanto de Sira como nuestra y el motivo por el que hemos tenido que cambiar nuestra dieta.

estilo de vida saludable

El martes pasado le hicieron a Sira las pruebas de alergia. Como alguna vez os he dicho, a los 6 meses le detectamos una intolerancia a las proteínas de la leche de vaca, por lo que alargamos la lactancia materna y tuvimos que retirarle todos los lácteos. Pero pese a que nos dijeron que en la mayoría de los casos esta intolerancia desaparece antes del año, en el caso de Sira no ha sido así. Así que decidimos hacerle las pruebas de alergia para confirmar nuestras sospechas. Y no sólo salió positivo para la leche, sino también para el huevo. No nos lo esperábamos, la verdad. Todos los productos medianamente procesados llevan huevo y leche, y si controlar que no lleven un ingrediente a veces es costoso, que no lleven dos (y dos de los más usados) es bastante difícil. Pero no sólo nos dijeron eso. Al seguir Sira con lactancia materna, y ser ésta su fuente principal de leche, me dijeron que yo también debería dejar de tomar estos dos alimentos, para así disminuir su exposición y que se le pueda ir la alergia.

huevos y leche

Y ahí  fue cuando me mataron. Me encanta la leche, los quesos, los yogures… soy lacteoadicta. Pero si el que yo me reduzca de mi dieta la leche y los huevos ayudan a que Sira supere su alergia, lo tengo claro. Ese mismo día hice repaso a mi nevera y decidí empezar una nueva fase. Un nuevo estilo de alimentación, que quiero compartir con vosotros. No sólo he decidido eliminar la leche y los huevos de mi dieta, sino que voy a empezar una dieta sana, saludable, healthy o como quiera que se diga hoy en día.

Alimentar a Sira ahora mismo es muy fácil. Toda la comida la preparo yo en casa o en la misma Escuela Infantil. Y aunque ella suele comer muchas veces lo mismo que nosotros (esto del BLW es lo que tiene) siempre he procurado cocinar alimentos muy sanos y mucha verdura. Aunque a veces, a parte, nos comíamos nuestras pizzas, nuestra comida preparada y para que negarlo, comida basura, que realmente no aporta nada, pero sacia.

Ahora mismo, eso ya no entra en mis planes. Ya que tengo que reordenar mi alimentación, voy a optar por comida nutritiva de verdad, apartar los azúcares de mi vida y abusar de frutas, verduras, hortalizas, legumbres… Esos alimentos que a veces olvidamos en el fondo del armario pero que son los de toda la vida, los de cuchara, los que aportan más vitaminas al cuerpo y te llenan de energía.

Sé que con el ritmo de vida que llevamos a veces no es fácil preparar estas comidas, pero voy a proponerme buscar recetas fáciles de cocinar y si me da tiempo, enseñárosla por si os apetece hacerlas. En mi búsqueda de estas recetas, encontré un libro que reúne muchas recetas saludables. Es el de Las Delicias de Ella, que recoge muchas recetas del blog de Ella, Deliciously Ella. Vale la pena echarle un vistazo porque es increíble cómo la alimentación consigue acelerar la recuperación de una enfermedad y hacer que te sientas genial disfrutando de la comida. Porque sinceramente, seguir una dieta saludable no significa tener que pasar hambre. Hay que disfrutar de la comida y comer con cabeza. Y comer de todo en cantidades adecuadas. Me topé también con otro libro que despertó mi curiosidad y me lo traje a casa: Superalimentos, oído cocina. Habla del concepto de alimentación limpia y, más concretamente, se centra en los beneficios para la salud de cada superalimento. Interesantísimo, ¿no os parece? Este fin de semana me puse las pilas y leí lo que no he leído desde que nació Sira (ains, como echo de menos los días enteros leyendo libros..) para ponerme al día en recetas saludables que no incluyan leche ni huevos. Supongo que será un aprendizaje continuo que no termina al finalizar un libro, sino que a medida que vaya preparando recetas, iré aprendiendo nuevas formas de combinar alimentos para que estén más sabrosos y sacar partido de nuestras despensa, porque también hay que mirar nuestro bolsillo.

libros comida saludable

En mi fin de semana de cambio, hice una visita al Herbolario Navarro, lugar de culto de la alimentación ecológica y natural. Compré un montón de comida libre de huevo y leche (hasta los fideos llevan huevo normalmente) y allí encuentras de todo. También estamos barajando pedir fruta y verdura online a los diferentes puestos de comida ecológica y que te llega a casa en cestas muy bien cuidadas, que conocimos el domingo pasado en la Plaza de Ayuntamiento de Valencia. Estamos hartos de comprar fruta y verdura en los supermercados tradicionales que no saben a nada, que los traen de la otra parte del mundo, y tenemos al lado de casa una huerta increíble con un sabor increíble. Os pongo los enlaces por si os interesa. Uno es La Fanecà y otro es Silvestre Agricultura.

cesta de la compra

Pues con esto me despido por hoy. Iré actualizando más a menudo el blog con recetas y consejos, y si vosotr@s conocéis más libros, más páginas webs, más tiendas ecológicas, recetas saludables, no dudéis en compartirlas conmigo que estoy ávida de información relativa a este tema.

Un beso

Silvia

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 44

Trending Articles