Buenos días! Meundos días de otoño estamos teniendo. Aunque a mí me encanta la lluvia y el frío, así que disfruto bastante con este tiempo. Volviendo al ciclo de maquillaje que empecé la semana pasada, en la que os hablé de las prebases, hoy os hablo de las bases de maquillaje y todo lo relacionado con ellas.
Es muy importante que la base de maquillaje sea de vuestro mismo tono de piel. No penséis que por poneros un tono superior al vuestro va a daros más color en la cara. El color se pone con el colorete o los polvos bronceadores, pero llevar la marca de cambio de tono en el cuello o en la frente es nefasto para un buen maquillaje. Si sois blancas, el maquillaje debe ser muy clarito. Y si sois morenas, buscad marcas que tengan tonos oscuros que se acoplen a vuestro tono. Lancôme tiene tonos bastante oscuros incluso para gente de color.
Lo ideal es tener al menos dos maquillajes con tonos diferentes, ya que en verano solemos tener uno varios tonos más. Y el maquillaje que solemos usar en invierno, en verano nos puede quedar muy claro, aunque en verano yo suelo no usar base de maquillaje y echar mano de polvos bronceadores. Pero en caso de usar, siempre recurro a una base de maquillaje un poco más oscura que la de invierno.
Hay bases muy ligeras que simplemente dan un buen tono a la piel, pero no cubren en exceso imperfecciones, y son aptas para usar a diario o cuando quieres llevar un maquillaje muy suave y apenas imperceptible. Ejemplos de estas bases son la Vitalumière Aqua de Chanel, Face and Body de Mac y Nude Magique de L’Oreal Paris.
Otras bases son muy cubrientes, llegando a ocultar imperfecciones de una sola pasada. Una base de cobertura media puede llegar a ser de gran cobertura si pones varias capas. Incluso una base ligera, poniendo varias capas, puede cubrir bastante. Estas bases suelen aguantar bastante en la piel, y algunas tienen efecto mate o efecto luminoso. Hay tanta variedad en el mercado, que a veces es normal perderse entre tanta opción.
Las texturas de las bases de maquillaje también varían según el resultado que busques.
- Fluida: se adaptan a todo tipo de pieles, se extienden con facilidad y permiten unificar el tono de la piel ofreciendo un resultado muy natural. Pueden ser muy ligeras casi acuosas o más densas y cubrientes.
- Polvo: esta textura es perfecta para pieles mixtas y grasas porque elimina los brillos y unifica el tono, debes tener cuidado cuando lo apliques ya que el acabado es menos natural que los demás.
- Mousse: es un maquillaje apto para todo tipo de pieles, que aporta al rostro un aspecto aterciopelado muy agradable y cubren la piel perfectamente.
- Crema/compacta: cubre perfectamente las imperfecciones de tu piel además de hidratarla y suavizarla. Este tipo de base es perfecta para personas con piel seca, jóvenes o maduras ya que no acentúa las líneas de expresión. Si, por el contrario, tenéis problemas de acné, no son recomendables ya que pueden tapar los poros.
- Barra: estas bases son muy cubrientes y aptas en pieles secas. Las pieles grasas necesitan polvos matificantes para mantener esta base bien sellada, ya que si no generan más brillos.
Os voy a enseñar las que uso yo y cómo me las aplico.
1. Instant Smooth Foundation de Clarins
Escribiendo el post he descubierto que han descatalogado esta base de maquillaje y ya no se vende. Que lástima porque es de mis preferidas. Es una base con textura mousse y acabado mate, perfecto para cuando buscas acabado de larga duración y que se mantenga en su sitio sin producir brillos. Mi tono es el 03 Honey. Suelo usarlo para eventos importantes como bodas y lo aplico con una esponjita de Mac que es ideal para este tipo de textura.
2. Face and Body Foundation de Mac
De esta base de maquillaje os hablé hace muy poquito aquí, pero recordaros que es una base muy fluida pero de cobertura modulable. Puedes ponerte una fina capa y dar un suave tono a la piel o dar más capas y subir la cobertura. También es ideal para mezclar con otras bases más densas, y es de larga duración. Deja un efecto jugoso en la piel y hay una gran variedad de tonos para elegir. La uso a diario porque me encanta el efecto de buena cara que me da, y además porque ahora mismo el tono que tiene encaja perfectamente con mi color de piel.
3. Face Finty All Day Flawless 3 en 1 Foundation de Max Factor
Esta base de maquillaje es una de mis preferidas por ser buena, bonita, barata y completa. Combina prebase, corrector y base de maquillaje, por lo que es muy cubriente (a veces la uso como corrector de ojeras) y de larga duración. Unifica perfectamente el tono cubriendo todas las imperfecciones y tiene un acabado perfecto, ni mate ni extra jugoso. Además, lleva un factor de protección solar de 20, que es ideal. El envase, al ser transparente, te permita ver cuánto va quedando y el dosificador puede bloquearse para que no salga producto. Contiene 30ml y el precio está sobre unos 9-12€. Vamos, perfecto en todos los sentidos!
4. Pure Radiant Tinted Moisturizer de Nars
Esta crema hidratante con color, de la cual ya os hablé aquí, la he guardado hasta que mi piel vuelva a tener un pelín más de color, ya que el tono que tiene ahora mismo me queda un poco oscuro. Es muy ligera y tiene una cobertura media. Además, es libre de aceites y no comedogénica. Mi tono es Alaska, pero igual me compro un tono menos para poder usarla en invierno, cuando suelo estar más blanquita.
Más adelante os hablaré de las brochas y esponjitas que uso para cada base de maquillaje. Pero no quería que este post fuese larguísimo. Espero que os haya gustado!
¡¡¡Feliz semana!!